NOVEDADES DEL SECTOR

Pautas para lograr siembras de calidad: “El 80% de los errores surge por improvisar”


Productores miembros de Aapresid comparten los desafíos que propone cada región y sus estrategias para lograr implantaciones de calidad en cultivos de gruesa, con la mirada puesta en la campaña 2025/26.

Ver más

"El biocombustible expresa todo lo que queremos para nuestro país; genera empleo y desarrollo desde el interior"


Entre Ríos ya tiene promulgada la ley que crea el marco legal, institucional y normativo de fomento a la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías. La iniciativa, que contaba con la sanción de Diputados, es de autoría de Juan José Bahillo y vio luz verde en la Legislatura con el acompañamiento de todos los bloques.

Ver más

El girasol argentino apunta a su mayor producción en más de dos décadas


Con una proyección de 5,1 millones de toneladas, el cultivo se encamina a alcanzar su nivel más alto en 26 años, impulsado por buenas condiciones productivas, precios favorables y una industria aceitera en expansión.

Ver más

Impactante respaldo de EE.UU.: volvieron a comprar pesos y negocian rescate de US$ 40.000 millones


Con un swap en marcha y un fondo privado en camino, el Tesoro de EEUU promete una asistencia inédita para Argentina. Wall Street ya reacciona.

Ver más

Las exportaciones de maíz se desaceleran en septiembre


El comercio internacional de maíz está siendo dominado por Estados Unidos, y Ucrania poco a poco se está sumando con el avance de la nueva cosecha. Las exportaciones desde Argentina no repuntan y precios que no terminan de potenciar las ventas locales.

Ver más

Sin techo: Brasil proyecta otra cosecha récord de soja, con un nivel inédito de molienda


Las primeras proyecciones oficiales de la campaña 2025/26 marcan un volumen de 177,6 millones de toneladas, un 3,6% más que el récord del último ciclo. En menos de una década, elevó más de 40% su producción, mientras que Argentina sigue estancada.

Ver más

La frase de Trump que sacudió al mercado tras la reunión con Milei y un nuevo ataque a China por la soja


"Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta, y podría ganar", dijo Trump.

Ver más

El trigo cae a mínimos de varios años en Argentina y la soja se mantiene cerca de los US$ 350: qué negocios aparecen


El mercado de granos opera entre la tensión del plano internacional y el cambiante contexto local.

Ver más

Estabilidad, crédito y dolarización: el equilibrio que definirá el rumbo del agro


¿Es posible sembrar confianza en una economía que aún no resuelve cómo financiar al que produce? En un país donde casi todo se piensa en dólares pero se produce en pesos, el agro vuelve a ser el termómetro de la política económica.

Ver más

A los agricultores entrerrianos que arriendan campos, la mayoría, sólo les conviene producir soja


Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3. Al miércoles 8 de septiembre, el valor de la soja es un 12% mayor al de la fecha de cosecha de la campaña 2024/25, lo que impacta positivamente en la rentabilidad del cultivo respecto a la última campaña.

Ver más

De enero a agosto, las exportaciones de arroz, trigo y sorgo crecieron 91%, 40% y 26% respectivamente


Los complejos de cereales tuvieron un crecimiento destacado en las exportaciones en volumen durante el 2025, de acuerdo a los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional en base a las estadísticas de Indec.

Ver más

Trigo: arranca octubre con una estimación récord de 23 Mt


Con un escenario inédito de lluvias y rindes que sorprenden, la primera proyección de la campaña 2025/26 iguala la marca histórica de 2021/22. Buenos Aires enfrenta pérdidas por excesos hídricos, pero sigue siendo clave en una cosecha que podría hacer historia.

Ver más

Semana histórica para los activos argentinos tras el anuncio de EEUU


Los bonos argentinos volaron, el dólar se desplomó y las acciones explotaron. El Merval subió más de 12% en el día y los ADRs tuvieron una de las mejores ruedas de los últimos años.

Ver más

Hay 4 millones de hectáreas inundadas y se esperan más lluvias


Hay muchas zonas inundadas y se espera más agua; del otro lado, las zonas que tienen buena humedad logran buenos rindes.

Ver más

La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología


A una semana de lanzarse la siembra de 3,2 M de ha de soja de 1ra hay muy buenas reservas en el 95% de la región y animos renovados. Se apunta a dejar estrategias de sobrevivencia para tomar la ofensiva con nuevas variedades de semillas. El maíz temprano ya cubre el 90% del área.

Ver más

Las exportaciones de maíz se desaceleran en septiembre


El comercio internacional de maíz está siendo dominado por Estados Unidos, y Ucrania poco a poco se está sumando con el avance de la nueva cosecha. Las exportaciones desde Argentina no repuntan y precios que no terminan de potenciar las ventas locales.

Ver más

23 Mt para la primera estimación de trigo argentino


Inédita situación del trigo Argentino que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha histórica. La 1ra estimación coincide con el récord productivo del ciclo 2021/22.

Ver más

Avanza la siembra de maíz y finalizó la implantación de girasol en el centro norte santafesino


El informe agrícola destaca el cierre de la siembra de girasol, el avance del maíz temprano y la buena evolución del trigo en el centro norte de Santa Fe.

Ver más

Las silobolsas argentinas ya se exportan a más de 50 países y suman tecnología para seguir creciendo


“La silobolsa puede tener un enorme impacto global, sobre todo en países con déficit de capacidad de acopio”, afirma un experto del INTA Balcarce, donde se realizará el Segundo Congreso Internacional de Silobolsa. La digitalización, otra de las claves.

Ver más

La cumbre del campo que debatirá el rol de la inteligencia artificial, humana y natural: “El futuro siempre fue incierto, pero nunca como ahora"


Este jueves 9 de octubre, en los salones de Puerto Norte (Rosario), se realizará la segunda edición de FARO – Campo 3i, el evento que propone una mirada integral sobre la transformación tecnológica del agro; está organizado por Agroactiva y Puerto Norte.

Ver más

Caputo y Bessent definen una ingeniería financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre


El ministro de Economía y el Secretario del Tesoro coordinan a equipos técnicos que trabajan sin descanso para cerrar una iniciativa que tranquilice a los mercados y evite que los parlamentos de ambos países traben el salvataje que aseguró Trump a Milei.

Ver más

Fuerte avance del agro: récord en trigo, auge sojero y maíz competitivo


La demanda externa, en especial desde Brasil, China y África, sostuvo el ritmo comercial y permitió reducir los stocks de granos.

Ver más

Vietnam: el principal cliente del agro argentino y un dato económico que alimenta expectativas


Según el Banco Mundial, Vietnam, el principal destino de las exportaciones agroindustriales argentinas, "encabezará el crecimiento entre las economías en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico en 2025". Este año se abrió allí una agregaduría agrícola.

Ver más

Las 3 etapas decisivas del girasol donde controlar malezas


El cultivo gana hectáreas en Argentina y la necesidad de un manejo firme de malezas cobra más protagonismo. Desde Aapresid hacen foco en no distraerse, sobre todo en tres etapas claves de su crecimiento.

Ver más

Kristalina Georgieva destacó su encuentro con Luis Caputo en EEUU:


La titular del FMI resaltó el encuentro en sus redes sociales, donde compartió una foto con el ministro y celebró "sus iniciativas de reforma".

Ver más

Chicharrita de maíz: para sostener la baja incidencia es clave reforzar pautas de manejo


La red de monitoreo del INTA informó que las poblaciones de 'Dalbulus maidis' se mantienen en niveles bajos en gran parte del país. Para mantener controlado el riesgo fitosanitario, los especialistas destacan la importancia de continuar con los controles y convocan a productores y técnicos a una jornada virtual sobre chicharrita, el 9 de octubre, organizada por el INTA.

Ver más

Argentina exportó 40 millones de toneladas de soja y el mercado busca equilibrio entre precios y divisas


La combinación de la presión de cosecha en EE.UU, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.

Ver más

Deuda histórica: Argentina podría sumar 40 millones de toneladas si corrige la fertilización


Fertilizar advirtió que la brecha de rendimiento sigue siendo uno de los principales problemas de la agricultura argentina y que gran parte de esa diferencia no se explica por el clima, sino por una nutrición insuficiente y una baja adopción tecnológica.

Ver más

Ganaderos estudian cómo aprovechar mejor el sorgo granífero


En la sucursal de Coopar en Crucesitas Octava, se desarrolló una jornada técnica destinada a productores ganaderos de la región sobre manejo integral de sorgos y las claves para maximizar su aprovechamiento.

Ver más

Revelan que en el 92% de los maíces del Litoral no se ven las chicharritas


Desde la Red Nacional de Monitoreo de chicharrita registraron una nueva retracción de la plaga en las cinco regiones maiceras, de acuerdo con los datos de las trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el 27 de septiembre de 2025. Esto fue así incluso en las regiones endémicas, y pese a que se anticipó la siembra de maíz temprano por las buenas condiciones de humedad y perspectivas climáticas.

Ver más