NOVEDADES DEL SECTOR

El Agro puede producir 250 Mt de granos al 2035 y exportar US$ 17.200 millones más


Con mejor infraestructura, menos carga impositiva e inversión tecnológica, el agro argentino puede producir más de 250 Mt al 2035; 100 Mt más que en el escenario base. Ello supondrá un ingreso de divisas adicional del campo por US$ 17.000 millones.

Ver más

Anticipan una fase neutra para el inicio de la campaña fina, pero a fin de año habrá cambios


Los pronósticos anticipan este escenario hasta julio; la situación cambia para el último trimestre del 2025 con mayores probabilidades de lluvias.

Ver más

Granos: entre la tregua global y la presión de la cosecha en Argentina


El mercado internacional muestra signos de estabilidad y la guerra comercial dio un respiro. A nivel local, el ritmo de la cosecha y los vaivenes cambiarios marcan la agenda. El análisis de Dante Romano.

Ver más

El secreto oculto del trigo: descubrieron un componente en su ADN que eleva los rindes 5%


"Se trata de un hallazgo con relevancia internacional", destacaron desde el INTA Pergamino, donde lograron incrementar el rendimiento del ttrigo al mejorar la eficiencia reproductiva y, de esta forma, el número de granos por espiga.

Ver más

La proyección de producción de girasol marca un nuevo récord: 4,7 millones de toneladas


Tras una mayor siembra principalmente en el Centro-Norte de Santa Fe para el ciclo 2024/25, se ha registrado un aumento de 200 mTn en el volumen producido, elevando la proyección actual de producción a 4,7MTn, consolidando así un nuevo récord de producción en la serie histórica PAS.

Ver más

El indice de confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno


El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer el “Ag Barometer”. Aunque el 59% cree que no es buen momento para invertir, un 41% considera que sí lo es, frente al 33% de enero.

Ver más

"Basta de parches": armó la planilla de costos del trigo, a los días Milei anunció que volvían a subir las retenciones y cuenta lo que sintió


"El Estado tendría que estar más cerca en estas situaciones, nos vemos solos", indicó el productor del primer lote de soja.

Ver más

Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU


En el día de ayer, 28 de abril, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2025.

Ver más

¿Es posible aumentar la productividad agrícola y, al mismo tiempo, preservar la salud del suelo?


Apostar por más cultivos a lo largo del año es clave para la salud del suelo: mejora su estructura, aumenta el carbono orgánico y lo protege frente a la erosión.

Ver más

Una alerta en el transporte de cargas: por qué se podría paralizar la logística en plena cosecha


Desde la Federación nacional que nuclea a las empresas de autotransporte de cargas advirtieron que hay provincias que no adhirieron a la reforma de la Ley de Tránsito y eso puede provocar problemas logísticos.

Ver más

El precio del maíz alcanzó su punto máximo desde 2016


Bajo la nueva estructura cambiaria del Gobierno, el cereal opera a un 18 % por encima al tipo de cambio MEP; la soja tomó ritmo de venta.

Ver más

“El futuro no se improvisa”: ¿qué necesita el campo argentino para producir 250 millones de toneladas?


La Bolsa de Comercio de Rosario presentó una tecnología diseñada en Europa que permite modelar el agro hacia 2035. Infraestructura, retenciones y reducción de la brecha productiva, las claves para el salto productivo.

Ver más

A raíz de la reducción del área destinada al maíz, crece la siembra de sorgo en Entre Ríos


El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Ver más

Marcada oscilación térmica y escasas precipitaciones en la mayor parte del área agrícola


Aunque los vientos del trópico aportarán humedad, predominará condiciones de alta presión atmosférica, dando cielo mayormente despejado, haciendo que la mayor parte del área agrícola observe precipitaciones escasas a nulas.

Ver más

Una alerta en el transporte de cargas: por qué se podría paralizar la logística en plena cosecha


Desde la Federación nacional que nuclea a las empresas de autotransporte de cargas advirtieron que hay provincias que no adhirieron a la reforma de la Ley de Tránsito y eso puede provocar problemas logísticos.

Ver más

Se sembraría “al menos” un 10% más de trigo en la núcleo


Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades.

Ver más

Dólar: tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario


Según expertos del sector, de bajos niveles antes del sistema de flotación cambiaria se pasó a más de 200.000 toneladas, pese a que la divisa no subió lo que se especulaba; aguardan más operaciones.

Ver más

Lo declaró Caputo: las dos provincias que están bajo emergencia agropecuaria por sequía


La medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de las altas temperaturas y la sequía sobre ambos territorios provinciales.

Ver más

La soja y el dólar viven horas inciertas


El nuevo esquema cambiario se lanzó en plena cosecha y generó más incertidumbre. ¿Cómo conviene manejar las ventas?

Ver más

Se cosechó a pleno la soja temprana y comenzó la soja tardía en el centro norte de Santa Fe


Los rendimientos promedios fluctuaron entre 38 - 40 y 45 qq/ha, algunos lotes puntuales alcanzaron los 52 - 55 qq/ha, valores superiores a los que iniciaron el proceso que fueron de 32 - 35 qq/h. Se han implantado 1.037.000 hectáreas de soja temprana.

Ver más

Matilde será sede del lanzamiento de la campaña de trigo 2025/26


La cita será este lunes 5 de mayo, desde las 18.30 horas en la sede del Museo Histórico e Interactivo del Trigo al Pan, en la localidad del departamento Las Colonias.

Ver más

Volatilidad cambiaria, cosecha en marcha y tensiones globales: el agro argentino en la encrucijada


En un escenario marcado por la reciente devaluación del peso argentino, el avance de la cosecha de soja y maíz, y las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el sector agropecuario enfrenta desafíos y oportunidades que requieren un análisis profundo.

Ver más

El precio de la soja subió y se reactivaron los negocios


La soja lideró la operatoria impulsada por mejores condiciones de compra, lo que le aportó dinamismo a la rueda.

Ver más

Por el momento el mercado global de soja regresó a la “normalidad” gracias al aporte de la Argentina


Con un frente abierto con China –principal comprador de soja estadounidense–, el poroto en EE.UU. debería tener un recorrido claramente bajista. Sin embargo, en las últimas jornadas los valores de los contratos de soja en el mercado CME Group (“Chicago”) se entonaron.

Ver más

Entre Ríos: Estiman una siembra de 600 mil hectáreas de trigo


Desde el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, informaron que en pocas semanas comenzará la siembra de trigo de la campaña 2025/26, con una primera proyección de siembra, teniendo en cuenta el promedio de los tres últimos años, la superficie se situaría en torno a las 600.000 hectáreas.

Ver más

La importación de usados pone en riego al cluster de la maquinaria agrícola santafesina


El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, advirtió que la resolución tomada por el gobierno nacional afecta a “entramados productivos, compuesto por pymes en su mayoría". Contrapropuesta de la provincia.

Ver más

El dólar volvió a caer y ya cotiza por debajo de antes del levantamiento del cepo


El dólar para el agro, el BNA divisa comprador, finalizó la rueda en $1085 para la compra y $1094 para la venta. Esto es una caída de 3,64% contra el cierre del miércoles, antes del fin de semana largo.

Ver más

La maquinaria agrícola empuja un repunte en un indicador clave para la actividad industrial


La industria metalmecánica no vinculada a los automotores fue una de las ramas que más creció en uso de capacidad instalada en febrero. EL INDEC mencionó a la fabricación de maquinaria agrícola como una clave para esta tendencia.

Ver más

Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU


En el día de hoy, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2025.

Ver más

El mapa de heladas se redefine en Argentina


El período en que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer. En otras, este período se extendió sensiblemente. Plantean la necesidad de ajustar los manejos agronómicos para enfrentar el nuevo escenario.

Ver más