NOVEDADES DEL SECTOR

China rompe récord de importaciones de soja


La guerra comercial entre China y USA es el tema más importante hoy alrededor del mercado de soja. Los asiáticos vienen marcando récord de importaciones todos los meses desde mayo, pero sin comprarle una tonelada de la nueva campaña a los norteamericanos.

Ver más

Argentina tiene el flete de granos un 30 % más caro que Brasil y Estados Unidos


Al comprar el transporte en camión, el peso logístico es importante; representa el 28 % del precio del maíz.

Ver más

Alertan por deficiencias de zinc en trigo y cebada: los rindes pueden caer hasta 15%


Un estudio liderado por el INTA en la zona de Balcarce determinó que el 33% de los lotes tienen menos de 0,8 partes por millón de zinc, un umbral que implica posibles pérdidas productivas si no se fertilizan los cultivos con ese micronutriente.

Ver más

Los protagonistas de la cadena sojera harán foco en la sustentabilidad


Sustentabilidad, mercados y agroindustria serán algunos de los ejes centrales del Seminario Acsoja 2025 que se realizará el próximo 23 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Ver más

Reporte mensual del USDA


El WASDE de septiembre redobla las apuestas y vuelven a subir las proyecciones para el maíz norteamericano. Mientras tanto, aumenta la producción esperada de soja en USA, pero reduce la oferta global para la 2025/26.

Ver más

Busca un socio. YPF apura una licitación para un millonario negocio agrícola


Según trascendió, en las próximas semanas se hará ese proceso para que se incorpore un operador de YPF Agro.

Ver más

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón


Los productores brasileños se encaminan a obtener la mayor cosecha agrícola de la historia con un volumen estimado en 350,2 millones de toneladas, una cifra 16,3% superior a la registrada en 2023/24 y 9,1% superior a la última cosecha récord de 2022/2023 (320,9 millones de toneladas).

Ver más

Sustentabilidad, mercados y agroindustria, ejes de Acsoja 2025


Acsoja 2025 se realizará el 23 de septiembre en la BCR. Todos los integrantes de la cadena de la soja debaten sobre el futuro del cultivo.

Ver más

Maíz 2025/26: arrancó la siembra y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años


El maíz temprano ya cubre el 3 % del área prevista y se proyectan 15,5 Mt. El trigo muestra un 90 % de lotes entre muy buenos y excelentes, pero ya se combate contra roya y mancha amarilla.

Ver más

China construye una gran terminal en Brasil y amenaza el negocio agrícola de Estados Unidos


El gigante asiático sigue dando pasos para independizarse definitivamente de los granos de su gran rival económico. Con la geopolítica como telón de fondo, los números que promete este nuevo punto de carga son formidables.

Ver más

“Recuperar la gobernanza”: el Gobierno y la Mesa de Enlace comenzaron a definir la nueva conducción del INTA


El debate se dio durante una reunión que mantuvieron esta tarde en la Secretaría de Agricultura; participaron todos los integrantes de las entidades del agro.

Ver más

Maíz y trigo, en el centro de la mira: el mapa que revela dónde y cuánto fertilizante nitrogenado se aplica


Un estudio de la FAUBA elaboró el primer mapa de emisiones de óxido nitroso en el agro y reveló que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentran las aplicaciones.

Ver más

En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en un escenario inédito de siembra


Con una gran recuperación, la intención de siembra de maíz aumentaría el área un 16,8 %, con un área estimada de 9,5 M ha. La soja, por el contrario, retrocede y la intención apunta cae 1,35 M ha frente a 2024. La implantación de la gruesa 2025/26 .

Ver más

Las lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa


En el Centro-Norte de Santa Fe, la siembra avanzó a ritmo acelerado previo a la llegada de las lluvias, y pese a los excesos hídricos que se observan actualmente, se espera que, de mediar condiciones favorables, las labores se retomen en los próximos días.

Ver más

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)


Las ventas de soja en el mercado argentino se “secaron” este lunes ante la incertidumbre cambiaria promovida por la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Ver más

Argentina logra un récord en biotecnología agrícola con 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025


Con la reciente aprobación de dos nuevos eventos de soja y maíz, el país alcanzó el mayor número de autorizaciones en los últimos seis años; la medida refuerza la apuesta por la innovación tecnológica y brinda a los productores herramientas clave para enfrentar plagas, malezas y mejorar rendimientos.

Ver más

Las dos caras de la Tormenta de Santa Rosa: entre el impulso al maíz y la erosión de los suelos


Las fuertes lluvias ocurridas durante la Tormenta de Santa Rosa tuvieron diferente impacto, dependiendo las zonas. Un informe de Aapresid, por ejemplo, muestra las consecuencias tanto positivas como negativas que hubo en territorio cordobés.

Ver más

Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU


En el día de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2025.

Ver más

Maíz abundante y soja en duda, la incertidumbre marca los precios


Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analizó el compás de los mercados internacionales y el impacto en la plaza local.

Ver más

“Mercado totalmente paralizado”: el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos


En medio de la volatilidad en el tipo de cambio tras el triunfo del peronismo en Buenos Aires, según los analistas se registró un freno en las ventas, la pérdida de referencias de precios y se generó un escenario de incertidumbre.

Ver más

Las exportaciones de trigo tuvieron un agosto histórico


La coyuntura internacional mejoró la competitividad del grano argentino. El aceite de girasol toca máximos en veinte años, mientras que la comercialización del maíz viene floja.

Ver más

La oportunidad del maíz temprano: 3 razones para aprovechar su “competitividad inusual”


Maizar elaboró un informe en el que resaltó condiciones climáticas favorables pocas veces vistas para las siembras tempranas del cereal, que se combinan con un horizonte de rentabilidad muy por encima de la soja.

Ver más

El consumo de maíz 2024/25 para forraje en Argentina se estima en 12,3 Mt


El consumo de grano forrajero para alimentación animal en nuestro país crece de la mano de una mayor producción de proteína animal. Sector avícola y lácteos marcan subas interanuales.

Ver más

Dólar: qué poder de fuego tiene el Gobierno para afrontar una nueva semana de tensiones cambiarias


La derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires anticipa más volatilidad del tipo de cambio. El Tesoro aún tendría USD 1.200 millones más para intervenir y quedan las reservas líquidas del BCRA en caso de que la divisa toque el techo de la banda.

Ver más

El costo del transporte de cargas acumula una suba del 22,8% en 2025


El índice, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas agrega que, en agosto la suba fue del 3,54%.

Ver más

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?


El consumo interno de maíz con destino forrajero en la Argentina creció un 32% en la última década para alcanzar 12,3 millones de toneladas en el ciclo 2024/25.

Ver más

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes


Según las Bolsas de Rosario y de Buenos Aires, solo hay pocos lotes en condición regular o mala. Sin embargo, en zonas anegadas ya se reportan pérdidas, y la saturación de los suelos en algunos campos pone en riesgo las fertilizaciones y eleva la posibilidad de enfermedades.

Ver más

Dólar oficial: estiman que el Tesoro vendió otros u$s150 millones para contener el precio de la divisa


El dólar oficial subió levemente en el segmento mayorista ante una nueva intervención del Tesoro, por al menos u$s150 millones, estimaron fuentes del mercado. De esta forma, se extiende la calma en el tipo de cambio oficial luego de que el martes el Gobierno comunicó que comenzaría a intervenir en el MULC, con el fin de contener las presiones a escasos días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.

Ver más

Farm Progress Show: el boom de los supertractores que deslumbraron en la cuna de la maquinaria agrícola


La última edición de la muestra, que se hizo en Decatur, Illinois, fue una gran vidriera de novedades en tecnologías para el agro.

Ver más

Siembra 2025/26: desde Córdoba confirman la recuperación del maíz y el “boom” del girasol


La primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba marca un retorno a la proporción habitual de cultivos, con más área para maíz y girasol, y una caída en soja, sorgo y maní. El precio y la rentabilidad esperada fueron los factores clave en la decisión de siembra.

Ver más