NOVEDADES DEL SECTOR

Lo que se dice en las mesas: los dos grandes desafíos que se le vienen a Javier Milei luego del contundente triunfo del 26-O


El Presidente Milei se encuentra ante dos desafíos. Por un lado, recrear la gobernabilidad y por otro, revisar el programa económico para reordenar la macroeconomía.

Ver más

Milei confirmó el acuerdo para cuadruplicar exportaciones de carne a EE.UU y también habló de oportunidades en granos


El presidente participó del America Business Forum en Miami, donde citó a este acuerdo por la carne como “uno de los que Argentina y Estados Unidos se deben hace mucho”. También habló de oportunidades en pesca, granos y lácteos.

Ver más

Aceiteros y exportadoras acordaron y no habrá paro en los puertos: establecieron un cronograma de aumentos hasta 2026


En la última audiencia, se cerró la paritaria; este jueves venció la conciliación obligatoria.

Ver más

La eliminación temporal de retenciones impulsó récords de ventas y subas en el precio de la soja


Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la medida disparó la comercialización y las declaraciones de exportación, mientras que la demanda interna sostiene los valores locales. La tonelada se paga un 14% más en dólares y en promedio un 17% por encima de su precio teórico..

Ver más

El trigo consolida rendimientos y avanza la siembra de la soja en el centro norte santafesino


El Sistema de Estimaciones Agrícolas de Santa Fe reportó avances en la cosecha triguera, buenas condiciones hídricas y un crecimiento en la intención de siembra de soja temprana. Girasol y maíz también muestran óptimo desarrollo.

Ver más

Casi 5 millones de hectáreas afectadas: despliegan un operativo de emergencia en Buenos Aires por las inundaciones


Manuel Adorni y Patricia Bullrich anunciaron que se pondrán en marcha medidas coordinadas por la Agencia Federal de Emergencias para asistir a los habitantes y productores afectados; habrá maquinaria vial, fuerzas federales y un centro de operaciones en 9 de Julio.

Ver más

Por la necesidad de grano físico, la industria paga soja en Argentina al 80% de la cotización en Chicago


A pesar de haber concluido la medida impulsada por el Gobierno Nacional, la necesidad por parte de la industria de adquirir la materia prima para poder cumplir con los embarques pactados ha sido el principal impulsor de los precios en el mercado local. En este sentido, la tonelada de soja se viene pagando en promedio $50.000/Tn por encima de su valor teórico.

Ver más

Mientras sueña con un récord productivo, el trigo trae un pan bajo el brazo con las exportaciones


En septiembre, las exportaciones de trigo se cuadruplicaron con respecto al mismo mes del año pasado y lideraron dentro de los productos agroindustriales. El girasol, el tabaco, los lácteos y las frutas de carozo también mostraron un alto desempeño.

Ver más

El Gobierno promovió una caída abrupta de las tasas de interés que ya empieza a favorecer el financiamiento pyme


La tasa de descuento de cheques avalados pasó del 70% previo a las elecciones a niveles del 45% y seguirían en descenso en los próximos días. Retrocedió la demanda de dólares tras los comicios.

Ver más

Florece el rendimiento en girasol: híbridos “adaptados” logran 30% más productividad en San Luis


Con el objetivo de potenciar el cultivo del girasol y mejorar su competitividad en las rotaciones agrícolas, el INTA adaptó híbridos superiores que le ganan por un 30% en rendimiento al promedio histórico de la oleaginosa.

Ver más

Afirman que el 70% de los productores utilizan herramientas tecnológicas para gestionar su negocio


La Cámara Argentina de Agtech, estima que durante los últimos cinco años se triplicó la cantidad de soluciones digitales aplicadas al agro. Planificar con datos es la nueva ventaja competitiva para el campo argentino.

Ver más

Deforestación: Argentina, Brasil y Paraguay se abroquelan y acusan a Europa de “obligaciones extraterritoriales”


Sectores parlamentarios vinculados al agro de los tres países conformaron el flamante “Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano” y plantearon una posición conjunta.

Ver más

Agroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones durante octubre


La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

Ver más

Alerta en el maíz: el norte de Santa Fe ya sufre ataques tempranos de gusanos cogollero


La plaga de Spodoptera frugiperda está atacando híbridos incluso con tecnología Bt. Desde el INTA Reconquista advierten que se trata de una situación poco frecuente para esta época del año y realizan una serie de recomendaciones para un abordaje temprano.

Ver más

Avisan que el acuerdo de China y EE.UU. será neutro para Argentina


Mientras el entendimiento comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsa los precios en Chicago, su efecto sobre Argentina sería neutro, según el análisis de Dante Romano, experto de la Universidad Austral. Las lluvias y el avance de la siembra de maíz local también marcan el pulso del mercado.

Ver más

Europa exigirá soja libre de deforestación: ¿Cuánto podríamos perder y cuánto sale adaptarse?


Desde diciembre de 2025, la Unión Europea solo importará soja proveniente de lotes libres de desmonte. Un estudio de la Fauba reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 u$s/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de u$s4.000 millones.

Ver más

¿Menos maíz temprano?


En el centro del área agrícola, las tormentas condicionaron el ritmo de las labores y redujeron la proporción de siembras tempranas respecto a campañas anteriores.

Ver más

Se esperan más lluvias: la desesperación de campos inundados contrasta con las zonas secas y el pronóstico se vuelve clave


Imágenes desesperantes compartidas esta semana por productores agropecuarios traccionando animales ante la subida de las aguas en el partido de 9 de julio donde las lluvias del fin de semana pasado dejaron acumulados mayores a 50 mm y picos de 100.

Ver más

Panorama del financiamiento agrícola: cómo cerró la campaña 2024/25


En la campaña agrícola 2024/25 los productores habrían realizado inversiones directas por US$ 13.821 millones. Dicho monto surge de considerar los gastos de insumos, siembra y pulverización para soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol.

Ver más

La tregua EE. UU.-China dejó gusto a poco


El volumen de soja que China se comprometió a comprar a EE. UU. va en línea con el promedio y Chicago perdió impulso. La siembra de maíz temprano cubrió 3,6 M ha en Argentina, un récord histórico. Los embarques de trigo se mantienen robustos.

Ver más

El Banco Mundial estima caída del 7% para las materias primas


Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años. Además advirtió por un posible impacto de La Niña en la producción agrícola de Argentina.

Ver más

El Gobierno toma medidas para que se recupere el crédito y acelere el repunte de la economía


La flexibilización de los encajes bancarios que definió el BCRA se suma a la expansión monetaria que aplicó el Tesoro en la última licitación. Se espera además una disminución de tasas para el financiamiento pyme.

Ver más

Trump y Xi Jinping se “amigaron” y Chicago mira con atención: China volvió a comprar soja de EE.UU.


Los presidentes de las dos economías más grandes del mundo mantuvieron un encuentro en Corea del Sur, donde acordaron aflojar las tensiones comerciales. Los mercados, incluido el granario, reaccionan con cautela.

Ver más

¿Cómo obtener la matrícula nacional que habilita a pilotear drones?


La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) implementó un nuevo sistema de autorregistro de drones en el Registro Nacional de Aeronaves (RNA), una herramienta digital, ágil y gratuita que permite a los usuarios obtener de manera automática la matrícula nacional LV-R, identificando oficialmente sus drones ante la autoridad aeronáutica.

Ver más

La nueva baja de tasas en Estados Unidos se sumó a las buenas noticias para el Gobierno en un momento clave


Es más “viento de cola” para Argentina luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas. Los bonos argentinos más cortos ya rinden menos del 10% anual en dólares por primera vez desde su emisión en 2020.

Ver más

Ante la Mesa de Enlace, Iraeta prometió que la baja de retenciones “va a ocurrir”


Los dirigentes de las cuatro entidades rurales y el secretario de Agricultura participaron de un encuentro sobre agronegocios organizado por LIDE. El nuevo escenario político y la necesidad de infraestructura, los otros temas clave.

Ver más

Argentina post elecciones: una nueva era para el campo, con la desregulación como oportunidad


Con un gobierno fortalecido y poder legislativo propio, la Argentina se encamina hacia una transformación estructural. El agro, como tantas veces, volverá a ser el termómetro y el motor de esa transición.

Ver más

¿Barrera u oportunidad?: Desde diciembre la UE solo importará soja proveniente de lotes libres de desmonte


Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones. Informe de SLT/FAUBA.

Ver más

La reforma laboral que impulsa el gobierno incluye varios cambios en la actual Ley de Trabajo Agrario


El Gobierno nacional apura el ingreso de los proyectos de ley que considera claves para consolidar el modelo económico. Uno es el de Promoción de Inversiones y Empleo, que en las próximas horas estaría ingresando a la Cámara de Diputados y que plantea, entre otros aspectos, los diferentes cambios que la Casa Rosada impulsa para lograr una “modernización laboral”.

Ver más

Diálogos de Wall Street: la reunión de la Fed viene con una nueva baja de tasas, ¿será la última del año?


Se reúne la Fed y la baja de tasas, la segunda desde septiembre, es el desenlace que todos prevén. ¿La tercera es la vencida, Gekko, o hay que dudar de otra baja en diciembre? ¿Se termina el QT (y se inyecta más liquidez? ¿Cómo hizo la Bolsa para zafar de la corrección que castigó a las criptos y el oro?

Ver más